Gustavo Torner nació en la ciudad de Cuenca en 1925. Fue pintor, escultor, fotógrafo, escenógrafo y decorador; y a su genio creativo se deben el montaje de las salas del Museo del Prado y otras obras expuestas en templos estéticos como la Tate Gallery de Londres, el Brooklyn Museum de Nueva York o el Reina Sofía de Madrid, entre otros. Junto a Fernando Zóbel impulsó, hace ya medio siglo, el emblemático Museo de Arte Abstracto Español de las Casas Colgadas de Cuenca y tiene un centro artístico dedicado a su trabajo: El Espacio Torner, en la conquense antigua iglesia gótica de San Pablo.
Su ciudad natal acogió durante los meses de noviembre y diciembre un ciclo de conferencias dedicado a su figura y trayectoria organizado por la Asociación Cuenca Abstracta, cuya entrada fue libre y gratuita.
La primera de las sesiones tuvo lugar el 15 de noviembre en el salón de actos de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) en esta ciudad. Desde las 19:00 horas se presentó el ciclo y, a continuación, el profesor de Estética de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, Vicente Jarque, fue el encargado de la conferencia sobre «Gustavo Torner: El Arte como Experiencia».
Créditos: Coordinación: Josean Montero / Grabación de Daniele Padovano / Fotografía: Alex Basha / Redacción: Rosario del Rocio González Chacón / Montaje: Sergio Rubio
Más sobre Gustavo Torner en Makinguclm
- Grabación de la conferencia de Vicente Jarque : «El arte como experiencia».
- Grabación de la conferencia de María Fraile: «La escultura de Gustavo Torner»
- José Ramón Alcalá: “En el arte, hay que matar al padre”
- Grabación de la conferencia José Ramón Alcalá: «Proyectos de arte y vanguardia para la identidad cultural de Cuenca»
- María Fraile: La Escultura de Gustavo Torner
- I Ciclo de Conferencias sobre la obra de Gustavo Torner
Más colaboraciones con la Asociación Cuenca Abstracta
- I Concurso de Cocina de Cuenca Abstracta – Vídeo Resumen
- Cuenca y sus recursos gastronómicos: ¿cómo potenciarlos?
- Cocina tradicional y nueva cocina en Cuenca
- Cuenca y su gastronomía: cómo hacer de la gastronomía conquense un recurso turístico
- Gastronomía tradicional vs. gastronomía de vanguardia: revolución o evolución
- Ciervo a baja cocción estilo Zóbel
- II Foro de Turismo de Interior: Cuenca y Gastronomía
- Grabación de la conferencia de Vicente Jarque : «El arte como experiencia».
- Grabación de la conferencia de María Fraile: «La escultura de Gustavo Torner»
- María Fraile: La Escultura de Gustavo Torner
- I Ciclo de Conferencias sobre la obra de Gustavo Torner
- Continúan las sesiones del I Foro de Turismo de Interior
- I Foro Turismo Interior
- inauguración del I Foro de Turismo de Interior
- Disfrutando Cuenca: Programa 2016
- Disfrutando Cuenca 2016 en San Miguel
- Video Presentación Cuenca Abstracta 2016
- Fundación Antonio Saura en 360º
- Vídeo presentación «Cuenca Abstracta 2016»