«Historia de una muñeca abandonada», una adaptación de Alfonso Sastre de la obra e Bertold Brecht, Un círculo de tiza, por el alumnado infantil de la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Cuenca y «Ell@s» de Juan José Alfaro, por el Grupo de Teatro de la Biblioteca Municipal y CRA Elena Fortún de Villar de Olalla. 7 de junio de 2016 en el Teatro Auditorio de Cuenca a beneficio del Proyecto de Refugiados de Tanger.
El teatro pertenece a los que lo cuidan y a los miman día a día. El teatro pertenece a los que lo aman y lo respetan sean quienes sean. Sean grandes genios de la escena o pequeños actores que dan sus primeros pasos.
El teatro les pertenece y así lo demostraron los jóvenes actores y actrices de la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Cuenca con su interpretación de “La historia de una muñeca abandonada, una adaptación de Alfonso Sastre, dirigida por Patricia González, y «Ell@s» de Juan José Alfaro, por el Grupo de Teatro de la Biblioteca Municipal y CRA Elena Fortún de Villar de Olalla en el Teatro Auditorio de Cuenca a beneficio del Proyecto de Refugiados de Tánger.
En esta obra se resume un año de trabajo y de esfuerzo, un año de ilusión y de risas, de calentamiento de voz, de improvisación y de aprender los rudimentos del arte teatral. Un año de trabajo en el que han aprendido a conocer, a respetar y a amar el teatro. Un año de trabajo que se plasma en esta representación final en la que ambos grupos no sólo han querido mostrar el trabajo realizado a lo largo del curso, sino también parte del proceso creativo. Al mismo tiempo que contamos una historia, contar su propia historia y el proceso que los transforma en actores cuando pisan el escenario. Ese mismo escenario que pisó hace apenas un mes José María Pou. Ese mismo escenario que han pisado los más grandes de los grandes del teatro. Y sobre el escenario se produce la magia: el tímido se convierte en charlatán, el hiperactivo en estatua y todos en un equipo en el que prima un silencioso respeto al esfuerzo del compañero.
Sobre el escenario, descubrimos un proyecto cada vez más maduro y asentado. El proyecto de la Escuela Municipal de Artes Escénicas de Cuenca empieza ya a ser un proyecto consolidado que mejora día a día en la calidad de sus componentes y sus montajes. Algunos de sus miembros son ya pequeños veteranos de la escena y eso se nota. Nunca se irán el miedo y los nervios del actor frente a la cuarta pared pero el trabajo de Patricia González y Juan José Alfaro está dando sus frutos y ayer nos consiguieron transmitir a todos esas historias eternas que los seres humanos se han contado unos a otros desde el principio de los tiempos.
Por cierto, el teatro siempre merece la pena.
Fotografías de Sylvia Bernabé
Otros reportajes y colaboraciones con la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas «Ismael Martínez Marín» de Cuenca:
- ADACE-CLM: Hola, ¿te acuerdas de mí?
- ¿A quién pertenece el teatro?
- Disfrutando Cuenca, fotos de Fran J. Somoza
- Disfrutando Cuenca 2016 en San Miguel
- Comienza el rodaje de «La última cena»
- Rodaje Cortometraje Musical “La última cena”
- La Última Cena… en las entrañas del estudio Organic Audio
- La Ciudad de Cuenca prepara la «Última Cena»
- Por amor al arte
- Disfrutando Cuenca 2015
- «Así que pasen cinco años» de Federico García Lorca (Anuncio)