
- Estudiante de Periodismo
- Redactora
BECAS Y PRÁCTICAS
PROYECTOS
ARTÍCULOS Y REPORTAJES
- Transgresión se llamaba la copla
- Margarita Pardo: “He sido profesora de Trabajo Social, la profesión que siempre he ejercido”
- Érase una vez un niño con dos mamás, o viceversa
- Marco Antonio de la Ossa presenta su libro Música, propaganda y sabotaje
- Juan Pinilla dirige una conferencia que aborda la ideología en el quejío flamenco
- Manos Unidas presenta en la facultad de Educación sus proyectos de emergencia en el corredor seco de Guatemala
- El Colegio de Trabajo Social de Castilla-La Mancha homenajea a Margarita Pardo por su trayectoria profesional
- El retrato de María Ángeles Zurilla
- Una conferencia repasa populismo y nuevos medios en la política contemporánea
- Lidia Peralta: “Si no tenemos acceso a las subjetividades femeninas nos estamos perdiendo algo importante”
- Arranca la primera jornada del curso sobre periodismo militante celebrado en colaboración con la UIMP
- Erasmus Online: de Cartagena de Indias a Castilla-La Mancha
- La cara desconocida de la depresión en la universidad
- Carmen Aterido: “Aunque haya COVID, vive la experiencia y vete a vivir un año al extranjero”
- La plataforma 1, 2, 3 EducaFem organiza una webinar sobre violencia de género protagonizada por Miguel Lorente
- Visionado de «Chicas nuevas 24 horas» y encuentro con su directora, Mabel Lozano
- Veinte, veinte; un cambio de ciclo, el abismo ya cruzado
- Marco de la Ossa inaugura un ciclo de conferencias sobre música y movimientos sociales
- Celebradas las Jornadas de Divulgación Histórica sobre las Emociones en la Historia en la UCLM
- Encuentro educativo con las Comunidades Uitoto de la Amazonía colombiana
- Pablo Gómez Iniesta: “Trump es el político más analizado de la historia”
- Medios de Comunicación para una sociedad Transmedia
- Presentación en el Campus de Cuenca del “Observatorio Ocupacional del SEPE. Análisis de los informes de mercado”
- La Facultad de Comunicación debate sobre populismo y hegemonía en una presentación de libros
- Una mirada al sistema educativo taiwanés desde la Facultad de Educación de Cuenca
- Curso sobre Neuroeducación en la Facultad de Educación
- El festín de Babette, protagonista del club de lectura universitario
- Biblioteca universitaria: nuevos tiempos, nuevas propuestas
- Confinarte: Arte en tiempos de confinamiento
- Viejas arquitecturas, viejos objetos, nuevas narrativas
- El reflejo de las ‘aulas espejo’: el nuevo modelo
- Los libros Pop – Up, protagonistas en la Biblioteca del campus de Cuenca
- Últimas plazas para el Máster OnLine en Prevención y Tratamiento de la Violencia de Género 2020-21
- Emilia Serra: “La enseñanza online no es poner al niño delante del ordenador a que juegue”
- La historia del retrato moderno protagoniza la segunda conferencia sobre Renacimiento y Comunicación
- La ciberseguridad a debate
- Jesús Alfaro: “Los requisitos BIM están cada día más presentes en los procesos de licitación”
- Nuevo Máster sobre Modelado de la Información de la Construcción (BIM) en el campus de Cuenca
- El meme como décimo arte
- María del Carmen González: “Hay que repensar el modelo de cuidados a las personas mayores”
- José María Herranz: “Cada uno tenemos nuestro vino, el reto es descubrirlo”
- La realidad económica de Castilla-La Mancha en la antigüedad romana
- César Sánchez Ortiz ha participado en el XX Aniversario de la Fundación Cuatrogatos
- Ernesto Naranjo: “Las grandes marcas de moda invierten mucho dinero en influencers”
- El reto de finalizar los estudios universitarios ante un tribunal online
- Estival Cuenca: a vista de cartel
- Amparo Merino: “El turismo volverá a ser uno de los motores de nuestra economía”
- La cultura universitaria abre sus puertas a la nueva normalidad
- Cristina Pinar: “Una formación integral es una herramienta muy valiosa en la lucha contra la Violencia de Género”
- Títeres desde la mención de Lenguajes Creativos para la Educación Infantil
- Estival Cuenca presenta su cartel y aplaza sin fecha su próxima edición
- Disfrutando Cuenca
- Jueves Lardero teatral con «Las Bragas»
- Inaugurada en la Sala ACUA de Cuenca una exposición sobre la obra del músico José Antonio de Nebra
- Chris Stewart se encuentra con sus lectores conquenses
- La jarana y la poesía de El Kanka
- La Fuga, una obra teatral de Sonia Fernández, María Álvarez y Cristina Muñoz, recién estrenada
- El Bossa Nova llega a Cuenca de la mano del trío conquense-caboverdiano Heritage
- ‘Miedos Cruzados’ llega a Cuenca para enfrentarse a la violencia de género
- Babylon Festival sorprende con un punk rock-hardcore al más puro estilo
- El origen de las palabras en los video poemas: Dionisio Cañas
- El ascenso del arte y los cuerpos en caída libre
- Las bandas de música y el flamenco en la prensa
- Disfrutando Cuenca triunfa una vez más en nuestra ciudad
- “Leche y picón”, con mucha “guasa”
- Desde Chile hasta Madrid: Marcela San Martín
- “Bereshit”: Ana de Alvear expone su particular visión del principio del universo
- Hoy más que nunca: Poesía Expandida en la Fundación Antonio Pérez
- «Ruptura» de Guillem Navarro: La importancia del código
- ‘Call me Anxious’: La ansiedad de Silvia Laguna
- “La Marca Fucsia”, de la ‘Regadera de cuentos’ Beatriz Aguado
- “La importancia del afecto en la educación”: Juan Jesús Amo canta para ACUAPRENDE
- Sagrario Luna ofrece una conferencia «Por amor a la música»
- «Mentes policiales: Cómo cazar a un asesino en serie»
- «¿Quieres que parezca un accidente? Aprende de los mejores»
- Entrega del VII Tormo Negro-Masfarné a Nieves Abarca y Vicente Garrido, por Crímenes expandidos
- “Los 40 Criminales”: Jesús Lens demuestra el poder musical del cine negro
- Clausura del VI Encuentro de Novela Criminal las Casas Ahorcadas
- Morir quizá no sea lo peor: encuentro con Pascal Dessaint
- El gran apagón: un podcast de muerte
- ‘Ya no quedan junglas adonde regresar’: Vis a vis con Carlos Augusto Casas
- VI Encuentro de Novela Criminal Las Casas Ahorcadas
- «Los más buscados de Amazon. Cómo autoeditarse y no morir en el intento»
- Muchachada noir: formando cantera lectora
- Luis Auserón y su Statu Quo musical
- Conferencia-Clase Magistral sobre “Residuos” de Daniel Canogar
- La «Iniciación a la pintura china» llega a Cuenca de la mano de Ricardo Tsai
- ‘Ciencia en los bares’: nuevo método de divulgación científica
- Titiriteros: es necesaria esa mirada de niño
- El retorno de un clásico: Shakespeare sigue vivo
- Vuelven las Jornadas de Zarzuela a Cuenca más mecánicas que nunca
- Jesús Maraña: ¿está perdiendo España calidad democrática?
- Bigardo Fanzine, cumple su X aniversario y lo celebra en la facultad de Bellas Artes
- Residuos de Daniel Canogar en la Facultad de Bellas Artes
- Cuenca celebrará las III Jornadas de investigación teatral este fin de semana
- Exposición ‘La ostentación del Poder: Metalurgia en la Prehistoria y Protohistoria’
- “Orlando”, de Virginia Wolf se estrena en Cuenca
- Nereida Dusten: «Venir de México y estar en España es un cambio muy grande en muchos sentidos»
- El periodismo del siglo XXI, el poder de la modernidad y la realidad a su medida en Zenit
- «Plántale cara al hambre, comparte lo que importa»
PODCAST
- PODCAST #12: Psicología, educación y familia 2020
- PODCAST #11: Censuras 2020
- PODCAST #10: Ciberseguridad 2020
- PODCAST #06: Retos de la sociedad actual 2020