El viernes 23 de febrero se realizó el recital “De Berlín a Nueva York” – Canciones del Siglo XX, en el que actuaron la soprano Laura Fernández Alcalde, la pianista Isabel Puente Méndez, y el saxofonista Raúl García.
El recital contó con la participación de la madrileña Laura Fernández como artista principal, y tuvo lugar en el Teatro Auditorio de Cuenca. La presentación comenzó a las 8:30 de la noche, y culminó a las 9:40 p.m.. Fue un recorrido musical que nos llevó de Berlín a Nueva York, con canciones del Siglo XX de artistas alemanes como Irving Berlin, y Kurt Weill; y estadounidenses como Leonard Bernstein, Aaron Copland, Samuel Barber, John Duke, Charles Ives, Cole Porter, y George Gershwin.
La lista de canciones que van desde 1897 con ‘Dreams’ de Charles Ives, hasta 1977 con ‘Theme from New York’ de John Kander, son parte de un viaje trasatlántico que se complementa con un montaje especial acorde al concepto.
Al comenzar el recital, Laura Fernández e Isabel Puente entraron a la sala, colgaron sus abrigos y Laura, quien llevaba una maleta antigua sacó de esta sus partituras y comenzó a interpretar la primera pieza de la noche, mientras Isabel Puente la acompañaba en el piano. El saxofonista Raúl García hizo su aparición al empezar la segunda pieza del programa. Durante toda la función se pudo apreciar un viaje musical que cumplió con su objetivo.
Esta función hace parte del ciclo “La voz humana”, y va de la mano con la celebración del XX Aniversario de la declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, cumpliendo con el deseos de permitir que Cuenca sea el epicentro de más eventos culturales.
Texto de Diana Villamizar Revollo. Fotografía de Laura Leiva Vargas para #makinguclm
Más contenidos del Teatro Auditorio de Cuenca en MakingUCLM:
- “La Marca Fucsia”, de la ‘Regadera de cuentos’ Beatriz Aguado
- El retorno de un clásico: Shakespeare sigue vivo
- De Berlín a Nueva York, un viaje transatlántico en Cuenca
- Cuenca celebrará las III Jornadas de investigación teatral este fin de semana
- El estreno de «La Pasión según Nuestro señor Jesucristo» de Manuel Millán
- El periodismo del siglo XXI, el poder de la modernidad y la realidad a su medida en Zenit
- Café Quijano cuelga el cartel de “sold out” en el Teatro Auditorio de Cuenca
- Carolina Rueda: «Cuando los dragones caen en pena»
- Norma: Los amores romanos en el Teatro Auditorio de Cuenca
- El berenjenal rojo de Victoria Siedlecki
- Entre risas y fantasmas, de Félix Albo
- Todos invitados al Festival D’Palabra
- El Cartógrafo y los mapas de la memoria colectiva
- La Celestina es el Carpe Diem
- Con Cierto Des-Concierto. Concierto Completo
- Turandot: Tres enigmas y una moraleja
- El gran regreso de Celestina
- Con cierto des-concierto: Un viaje llamado música
- con cierto des-concierto aniversario // fotografía
- Grabación Concierto Desconcierto / Proyecto
- con cierto des-concierto aniversario // ensayos
- Riendo y pensado con Darío Fo
- Concierto de Toni Zenet en Cuenca. Reportaje fotográfico.
- De paseo por Madrid
- Unas inolvidables jornadas de Zarzuela 2016
- Panorámica de Jacinto Guerrero
- Reportaje fotográfico del estreno de El Sobre Verde
- El Sobre Verde de Jacinto Guerrero
- Cobertura gráfica y de prensa de las jornadas de Zarzuela 2016
- El filo de las mariposas
- ¿A quién pertenece el teatro?
- «La Despedida» en el Teatro Auditorio de Cuenca
- Cuarto álbum de «Metrópolis, ciudad sin música»
- Tercera tanda de fotografías de «Metrópolis, ciudad sin música»
- Cabaret Elegance
- Segundo álbum de «Metrópolis, ciudad sin música»
- Música dentro (y fuera) de las aulas
- Primeras fotografías de «Metrópolis, ciudad sin música»
- Ensayos Música en las Aulas
- Historias para no dormir: El largo viaje del día hacia la noche
- Las hermanas Rivas y el dilema del poliamor
- Toda la verdad sobre el oso hormiguero, una genialidad nacida de dos genios
- «Atemporal», El Mercader de Venecia
- Noche de Danza: Bolero de Víctor Ullate
- Medea. Inmenso dolor y desgarro
- La Flor que Palpita
- ¡Música, cámaras, acción!: Rodaje de “Un instrumento para Henar”
- Filarmonía, champán y bombones
- Reinventando El Libro de la Selva
- Maquillaje, colores estridentes y narices postizas: Las Clownas de Ana Serzo