Coral quiso romper con los moldes del grabado con el que lleva este último año y presentar sus dibujos. Sus abismos interiores son, según sus autora, “una introspección a mi misma a mi mente. Lo que hacía era hacer mis primeras manchas e interpretarlas y daba a la imaginación vueltas y vueltas hasta dibujar lo que me sugería una mancha. Es como plasmar mi subconsciente en el papel”. También presentó una parte de grabado llamada naturaleza abominable, una obra representada por una serie de criaturas, animales que quieren evocar miedo a partir de la transición de colores. “Es como pesadilla en Elm, Street con el verde y el rojo, colores que vibran, entonces da esa sensación de ansiedad de no saber dónde estás fijando la vista”. Esta obra es un grabado calcográfico en planchas de cobre y a dos tintas, lo que da sensación de vibración. Se inspira en lo siniestro y en lo surrealista, en lo que llama la atención. Su idea surgió cuando estaba en Salamanca estudiando Bellas Artes con la influencia de Maevel, DC Cómics, etc… “Pienso porque lo que decía Freud y todo ese rollo de los psicólogos también me viene muy al pelo porque en Salamanca esta Bellas Artes y Psicología en el mismo campus, entonces (risas) estamos un poco ahí contaminados todos”.
Ver más participantes en el Open Portofolio del Congreso 1de1:
- Ángela Fernández: Salvajes
- José Gracia: Oscuridad y humor
- Selva: De insecto a obra de arte
- Juan Membrillo: Grabando Cine
- Los espacios periféricos de Francisco Mayor
- Ana Marina Ono “I get my inspiration from travelling”
- Lola Fernández Corral: “Cuando pinto no me pongo fronteras”
- Pedro García: “Psicología y naturaleza sobre papel”
- Los cuadernos de Guillermín
- La autobiografía onírica de Miguel Mateos
- Retratos psicológicos de Teresa Fuster
- Verónica Domingo: Ciudades de Tinta
- María Tapia: Interpretación de la naturaleza como parte de la rutina
- Eleonora Wasielewska the one Erasmus student participating in open portfolio
- Rosalía Verbeek: “Lo que hay es lo que hay”
Fotografía: Alex Basha
Texto: José Ramón Gutiérrez Ruiz