Ya estamos casi viendo el fin de curso y es momento de recapitular lo que ha dado de sí este primer semestre de 2015. Paramos un poquito y miramos atrás para descubrir que nos ha dado tiempo ha hacer algunas cosas más de la que parecía.
Ha sido un semestre divertido, intenso y productivo, donde hemos trabajado mucho pero también hemos conocido a mucha gente interesante. Ese tipo de gente que merece la pena conocer. Gracias a todos y seguimos en el camino.
Este es el Equipo que ha formado parte de Makingdos en 2015:
Esto son algunos de los proyectos en los que Makingdos ha realizado en 2015:
También puedes encontrar nuestros artículos:
- Erasmus Online: de Cartagena de Indias a Castilla-La Mancha
- Estival Cuenca presenta su cartel y aplaza sin fecha su próxima edición
- Disfrutando Cuenca
- La jarana y la poesía de El Kanka
- La Fuga, una obra teatral de Sonia Fernández, María Álvarez y Cristina Muñoz, recién estrenada
- El Bossa Nova llega a Cuenca de la mano del trío conquense-caboverdiano Heritage
- ‘Miedos Cruzados’ llega a Cuenca para enfrentarse a la violencia de género
- Babylon Festival sorprende con un punk rock-hardcore al más puro estilo
- El origen de las palabras en los video poemas: Dionisio Cañas
- El ascenso del arte y los cuerpos en caída libre
- Las bandas de música y el flamenco en la prensa
- Disfrutando Cuenca triunfa una vez más en nuestra ciudad
- “Leche y picón”, con mucha “guasa”
- Desde Chile hasta Madrid: Marcela San Martín
- “Bereshit”: Ana de Alvear expone su particular visión del principio del universo
- Hoy más que nunca: Poesía Expandida en la Fundación Antonio Pérez
- «Ruptura» de Guillem Navarro: La importancia del código
- ‘Call me Anxious’: La ansiedad de Silvia Laguna
- “La Marca Fucsia”, de la ‘Regadera de cuentos’ Beatriz Aguado
- “La importancia del afecto en la educación”: Juan Jesús Amo canta para ACUAPRENDE
- Sagrario Luna ofrece una conferencia «Por amor a la música»
- «Mentes policiales: Cómo cazar a un asesino en serie»
- «¿Quieres que parezca un accidente? Aprende de los mejores»
- Entrega del VII Tormo Negro-Masfarné a Nieves Abarca y Vicente Garrido, por Crímenes expandidos
- “Los 40 Criminales”: Jesús Lens demuestra el poder musical del cine negro
- Clausura del VI Encuentro de Novela Criminal las Casas Ahorcadas
- Morir quizá no sea lo peor: encuentro con Pascal Dessaint
- El gran apagón: un podcast de muerte
- ‘Ya no quedan junglas adonde regresar’: Vis a vis con Carlos Augusto Casas
- VI Encuentro de Novela Criminal Las Casas Ahorcadas
- «Los más buscados de Amazon. Cómo autoeditarse y no morir en el intento»
- Muchachada noir: formando cantera lectora
- Luis Auserón y su Statu Quo musical
- Conferencia-Clase Magistral sobre “Residuos” de Daniel Canogar
- La «Iniciación a la pintura china» llega a Cuenca de la mano de Ricardo Tsai
- ‘Ciencia en los bares’: nuevo método de divulgación científica
- Titiriteros: es necesaria esa mirada de niño
- El retorno de un clásico: Shakespeare sigue vivo
- Vuelven las Jornadas de Zarzuela a Cuenca más mecánicas que nunca
- Jesús Maraña: ¿está perdiendo España calidad democrática?
- Bigardo Fanzine, cumple su X aniversario y lo celebra en la facultad de Bellas Artes
- Residuos de Daniel Canogar en la Facultad de Bellas Artes
- Cuenca celebrará las III Jornadas de investigación teatral este fin de semana
- Exposición ‘La ostentación del Poder: Metalurgia en la Prehistoria y Protohistoria’
- Nereida Dusten: «Venir de México y estar en España es un cambio muy grande en muchos sentidos»
- El periodismo del siglo XXI, el poder de la modernidad y la realidad a su medida en Zenit
- «Plántale cara al hambre, comparte lo que importa»
- Padre Fermín, misionero claretiano: «En África las personas gozan de esa capacidad de hacerte sentir parte de ellos, parte de su familia»
- Recordamos Disfrutando 2017 y comenzamos con Disfrutando 2018
- Café Quijano cuelga el cartel de “sold out” en el Teatro Auditorio de Cuenca
- Carmo, Chiado and the apparitions and Faust
- Los relatos nocturnos de María Utrilla
- África tiene nombre de mujeres. Encuentro con Lidia Peralta
- Ruptura de cadenas: meeting point con Lucas Graciano del Pozo
- Jaime López Molina nos habla de su exposición «Hambre, miseria y orden»
- Teresa Tomás Villarías: “Estos árboles representan una forma de vida que ya no existe”
- Un concierto-performance para un museo portátil (transportArte)
- José Antonio Sarmiento: “El Cabaret Voltaire era un sitio minúsculo que cambió la historia del arte”
- Cantos (navideños) de nuestra tierra
- Notes about life in Spain: что бы вы хотели узнать
- Grabación Concierto de Navidad 2017
- Carolina Rueda: «Cuando los dragones caen en pena»
- Los Fizzy Soup no entienden de etiquetas
- Zarandea en el Stand de la UCLM en la Feria de Albacete
- Entrevista a Miguel Ángel Galdón, en la feria de Albacete
- Entrevista a Pilar Alcón.Coordinadora del club de lectura del campus de Albacete
- Entrevista a la Asociación Musical de la UCLM
- Cuenca y sus recursos gastronómicos: ¿cómo potenciarlos?
- Cocina tradicional y nueva cocina en Cuenca
- Cuenca y su gastronomía: cómo hacer de la gastronomía conquense un recurso turístico
- Raíces. Entrevista con Adolfo Córdova
- Norma: Los amores romanos en el Teatro Auditorio de Cuenca
- Inaugurada la exposición artística Tinta de Verano 2017
- Ciervo a baja cocción estilo Zóbel
- Festival D’Palabra: La Luna Negra no se ausenta
- El berenjenal rojo de Victoria Siedlecki
- Para niños y no tan niños; Momi Ogalla y Juan Villén
- Entre risas y fantasmas, de Félix Albo
- Todos invitados al Festival D’Palabra
- Reina Lluvia. Entrevista a Adrián Mena.
- El Cartógrafo y los mapas de la memoria colectiva
- La magia de Mario Cosculluela en Cuenca
- Los Sogied. Un acercamiento a la comunidad futurista microbiana creada por Frida Reyes.
- UCLM3E en familia
- La noche que Rozalén cantó sobre la tormenta
- Kumbakié en Estival Cuenca: ¿A qué suena la tierra?
- ¿Dónde estás, Merriman?
- El Babylon Festival vuelve a triunfar
- La pervivencia del títere por «La gotera lazotea»
- Mujeres en el arte de Castilla-La Mancha
- Barriga Verde se fuga del museo y aparece en Cuenca
- Solemne fiesta de Don Friolera y Don Cristóbal.
- Taller de Litografía de la mano de Octavio Irving en #1de1
- La Celestina es el Carpe Diem
- Álbumes Disfrutando Cuenca: Bailes del Mundo
- Arqueología y educación van de la mano gracias a la UCLM y el LAPTe
- Teselas Impresas III
- Apertura Titiricuenca, La Celestina
- Cuentos de la Vieja Europa
- Ser mujer en contextos religiosos diversos