El pasado jueves 22 de febrero tuvo el lugar el esperado concierto de los leoneses, Café Quijano, en el Teatro Auditorio de Cuenca.
Ya han pasado dos décadas desde que Manuel, Óscar y Raúl empezaran a llenar de acordes aquella taberna de “La Lola” en su León natal. Ahora, con el cartel de “entradas agotadas”, siguen levantando a los que bailaban los temas de antes y los más actuales.
El silencio del Teatro Auditorio se rompía con el primer tema de los Quijano: “Nada de na”, en el que los conquenses coreaban y aplaudían el espectáculo de luces e instrumentos variados que encontraban en el escenario.
No solo hubo hueco para temas tan emblemáticos como “No tienes corazón” – que grabaron en su momento con el grandísimo Joaquín Sabina- o “La Lola”, sino que el espectáculo estuvo repleto de bromas por parte de Manolo Quijano: “Decidimos escribir un bolero por cada desamor y como resultado tuvimos 3 discos en 3 años”. O aquella historia en la que el vocalista tenía 3 novias, pero había una a la que quería más que a las demás. Ella era de El Provencio, lugar en el abandonó a Manolo y en este mismo concierto la encontraron en la puerta del Teatro Auditorio. Ella venía “Desde Brasil” y es que por más que la quiera y aunque tres vidas viviera, pendenciero y mujeriego lo será hasta que se muera.
Y como apenas llevan 20 años en la música, se marcharon porque no se sabían más canciones. En ese momento el Auditorio de Cuenca se vino abajo al grito unísono de “otra, otra”. No se hicieron mucho de rogar, aunque, tal y como afirmaron, ya estaban en la furgoneta camino de El Provencio. En ese trayecto les dio tiempo a ensayar en la furgoneta y se aprendieron algunas canciones más como “Perdonarme” o “La taberna del Buda” con las que despidieron un concierto mágico en una ciudad que nada tiene que ver con el clima tropical de León.
Texto de Laura Higueras. Fotografías de Laura Higueras para #makinguclm
Puedes ver más contenidos sobre Teatro Auditorio de Cuenca en:
- “La Marca Fucsia”, de la ‘Regadera de cuentos’ Beatriz Aguado
- El retorno de un clásico: Shakespeare sigue vivo
- De Berlín a Nueva York, un viaje transatlántico en Cuenca
- Cuenca celebrará las III Jornadas de investigación teatral este fin de semana
- El estreno de «La Pasión según Nuestro señor Jesucristo» de Manuel Millán
- El periodismo del siglo XXI, el poder de la modernidad y la realidad a su medida en Zenit
- Café Quijano cuelga el cartel de “sold out” en el Teatro Auditorio de Cuenca
- Carolina Rueda: «Cuando los dragones caen en pena»
- Norma: Los amores romanos en el Teatro Auditorio de Cuenca
- El berenjenal rojo de Victoria Siedlecki
- Entre risas y fantasmas, de Félix Albo
- Todos invitados al Festival D’Palabra
- El Cartógrafo y los mapas de la memoria colectiva
- La Celestina es el Carpe Diem
- Con Cierto Des-Concierto. Concierto Completo
- Turandot: Tres enigmas y una moraleja
- El gran regreso de Celestina
- Con cierto des-concierto: Un viaje llamado música
- con cierto des-concierto aniversario // fotografía
- Grabación Concierto Desconcierto / Proyecto
- con cierto des-concierto aniversario // ensayos
- Riendo y pensado con Darío Fo
- Concierto de Toni Zenet en Cuenca. Reportaje fotográfico.
- De paseo por Madrid
- Unas inolvidables jornadas de Zarzuela 2016
- Panorámica de Jacinto Guerrero
- Reportaje fotográfico del estreno de El Sobre Verde
- El Sobre Verde de Jacinto Guerrero
- Cobertura gráfica y de prensa de las jornadas de Zarzuela 2016
- El filo de las mariposas
.
[incluir_entrada id=»32456″]
.